Fernando Torres
/Reportero
HOUSTON, TX.- Gerardo Trejo, representante de la organización Inmigrantes por el Cambio, y coordinador general de la Consulta Ciudadana, donde más de 13 mil mexicanos apoyan al inmigrante Jesús López Tapia para Cónsul General de México en Houston, envió al senador mexicano Ricardo Monreal Ávila un escrito donde le pide apoyar la Consulta.
Respaldan este escrito diversos líderes de la comunidad, promotores del movimiento que rompe paradigmas y sienta un precedente histórico.
El senador Monreal es un miembro destacado del Movimiento Regeneración Nacional que llevó a López Obrador a la Presidencia de la República, y es presidente de la Junta de Coordinación Política.
Trejo dijo, al ser entrevistado, que la comunidad mexicana en Houston exige respuestas del Presidente y del Senado mexicanos y cree que Monreal podría ser el conducto para llevar al Senado las inquietudes de los mexicanos de esta circunscripción consular.
«Una vez más nuestra comunidad se siente defraudada porque, no obstante los avances notables que se observan en México en beneficio de nuestras familias en el campo y en la ciudad, en materia exterior los emigrantes mexicanos en Estados Unidos y, particularmente, en Houston no hemos visto que el nuevo Gobierno haga cambios, pues siguen mandando cónsules prepotentes y corruptos», dijo el coordinador general de la Consulta Ciudadana.
Recordó que la corrupción en los consulados mexicanos fue denunciado a finales del año pasado por el inmigrante Julio Sánchez de Phoenix, Arizona en las mañaneras del Presidente y el Presidente ordenó al Secretario Ebrard investigara los hechos, pero hasta el momento no lo han hecho. «La corrupción está en tres consulados, entre ellos el de Houston», señaló.
Este es el texto que dirigentes de diversas organizaciones, encabezados por Trejo, enviaron al senador Monreal:
Ciudad de México.
Es un alto honor dirigirnos a usted para informarle de la Consulta Ciudadana que iniciamos a principios de 2019, para proponer, con fundamento en el Artículo 7o. de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, al C. JESÚS LÒPEZ TAPIA, egresado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNAM con la especialidad de Periodismo.
Lòpez Tapia garantiza una auténtica representación de nuestros intereses y la defensa de nuestros derechos humanos vulnerados constantemente por las autoridades racistas de Estados Unidos y por la soberbia y prepotencia de los cónsules de nuestro Gobierno.
Esta propuesta fue enviada a los CC. Presidente de la Repùblica. Secretario de Relaciones Exteriores y Subsecretario para América del Norte, el 1 de marzo de 2019, a través de la Cónsul de Comunidades del Consulado Mexicano en esta ciudad. Adjunto copia de recibido de la cónsul Nuria Zúñiga, donde aparecen miles de firmas de ciudadanos mexicanos apoyando al compañero Lòpez Tapia.
Señor Senador hoy tenemos más de 13 mil firmas de mexicanos que desean un cambio para mejorar en el consulado; estuvimos en tiempo y forma para que el C Presidente, de acuerdo a la Constitución Mexicana, tomara en cuenta nuestra propuesta y la enviara al Senado para su discusión y, en su caso, aprobación, sin embargo, no fue así, días más tarde el Presidente propuso a la señora Alicia Kerber y el Senado la ratificó, sin que hasta este momento, después de un año, el C. Presidente nos haya informado por qué no tomó en cuenta nuestra Consulta Ciudadana.
Una vez más nuestra comunidad se siente defraudada porque no obstante los avances notables que se observan en México en beneficio de nuestras familias en el campo y en la ciudad, en materia exterior los emigrantes mexicanos en Estados Unidos y, particularmente, en Houston no hemos visto que el nuevo Gobierno haga cambios, pues siguen mandando cónsules prepotentes y corruptos.
La corrupción en tres consulados, entre ellos el de Houston fue denunciado en las mañaneras del Presidente el año pasado por el inmigrante Julio Sánchez de Phoenix, Arizona y el Presidente ordenó a Ebrard investigara y no se ha hecho nada. ¿Por qué?
Antes de la ratificación del Senado a la señora Kerber los líderes nos entrevistamos con el senador Héctor Vasconcelos a quien se le hizo saber que el Presidente ya tenía nuestra propuesta, hay un vídeo en consullopez.com nuestra página oficial, donde consta la entrevista con él.
El senador Vasconcelos prometió que presentaría la propuesta al comité de Relaciones Exteriores del Senado para evaluarla pero no lo hizo. ¿Por qué?
Luego de la ratificación de la señora Kerber, por ahí de las ocho de la noche, el senador Vasconcelos le habló al compañero Lòpez Tapia para disculparse por no haber presentado su caso. Es correcto eso?
Las violaciones de los derechos humanos de los mexicanos en Houston son constantes: Detenciones por el perfil racial de policías, en estos momentos hay alrededor de 80 mexicanos detenidos en las cárceles de Houston, y más de 100 están a punto de ser deportados y sus familiares no cuentan con ningún apoyo de su consulado. ¿Qué pasa con nuestro Gobierno?
El presupuesto del programa de retorno de cadáveres a México es saqueado por sus manejadores cada día 15 del mes, mientras que quienes lo necesitan no cuentan con ayuda; el maltrato y prepotencia de los cónsules para los que solicitan sus servicios sigue siendo un grave problema para nosotros.
Por lo anterior, señor senador Monreal, solicitamos sus buenos oficios para llevar al Senado de la Repùblica esta denuncia de nuestra comunidad, emitir un punto de acuerdo para que el Presidente responda a la Consulta Ciudadana. Hagan un llamado al senador Vasconcelos, para que explique por qué no se nos tomó en cuenta cuando prometió que lo iba a hacer?
Y que el Presidente AMLO y el senador Vasconcelos respondan por qué no puede ser Cónsul General de México el C. Jesús Lòpez Tapia que ha servido a nuestra comunidad por 20 años y está plenamente identificado con nosotros, pues como dirigente de la Asociación Guerrerense, fue el pionero de los consulados móviles, combatió las largas filas que nuestros connacionales hacían hasta de 500 metros en el consulado mexicano para tramitar pasaporte o matrícula consular, la gente tenía que ir a dormir afuera del consulado para alcanzar ficha, pues sólo daban 50 en aquel entonces; detuvo el mal trato que los guardias del consulado daban a los que acudían, y consiguiò con METRO ( Metropolitan Transit Authority of Harris County), un terreno de más de mil metros cuadrados frente al consulado para el estacionamiento gratuito a nuestros paisanos.
Como consejero del IME segunda generación, promovió la apertura del Consulado General de México en Louisiana; promovió al lado de la concejal Carol Alvarado, el reconocimiento de las autoridades de Houston de la matrícula consular como identificación oficial, luego promovió esta misma acción en Freeport junto con el entonces cónsul de comunidades, y en el comité político del IME sentó las bases para la credencializacion del entonces IFE y el Voto de los mexicanos en el exterior.
Rogamos de nuevo sus buenos oficios para llevar al Senado de la Repùblica estas inquietudes de nuestra comunidad.
Muchas gracias.
Inmigrantes por el Cambio, Gerardo Trejo, coordinador general de la Consulta Popular, Cel. 832-889-2732; Asociación Nacional de Inmigrantes, Greg Salgado, Cel. 224-409-5329; Business Coach Association, Humberto Aguilar, Cel. 832-279-2097; México Defiende lo Tuyo, Lic. Juan M. Soliz, 708-955-6711; Alianza Latina Internacional, Martina Grifaldo, Cel. 832-896-3204; Asociación Guerrerense, Isba Morales, Cel. 832-812-1913; Casa Tamaulipas, Román Bock, Cel. 713–878-2993; Asociación Agro Empresas de Houston, Ing. Martín Correa, Cel. 713-443-3772; A.R.T.E. Ana Isabel Moreno, Cel. 713-416-8269.
Comment here