Escucha la nota
|
Fernando Torres
/reportero
HOUSTON, TX.- Aumenta en el Condado de Harris el número de casos de viruela del simio, informaron las autoridades.
Lina Hidalgo, jueza del Condado y Sylvester Turner, alcalde de la Ciudad, comunicaron en forma conjunta de esta nueva amenaza para la salud de los habitantes; “es una emergencia de salud pública”, coinciden.
Lo que parecía un caso aislado hace unos meses, hasta el lunes 25 de julio, se detectaron 47 casos de viruela del mono en Houston, incluida una hospitalización por dolor, dijo el alcalde. A su vez, Hidalgo informó de 10 casos en el resto del Condado, además de Houston: Pasadena, Baytown, La Porte, Deer Park, South Houston, Bellaire, Humble, West University Place, Katy, Galena Park, Tomball, Jacinto City, Webster, Jersey Village, Hunters Creek Village, Spring Valley Village, Bunker Hill Village, Taylor Lake Village, Piney Point Village, El Lago, Hedwig Village, Southside Place, Shoreacres, Hilshire Village y Morgan’s Point.
“La Ciudad y el Condado continuarán elaborando estrategias para mitigar la propagación de la viruela del mono y adelantarse a la enfermedad”, expresó el alcalde. “He pedido a la Casa Blanca que envíen más vacunas, si la espera es demasiado, nos estará persiguiendo la pandemia”.
El creciente número de casos por esta enfermedad preocupa también a los funcionarios del Departamento de Salud de Houston y del Departamento de Salud Pública del Condado de Harris, quienes presentaron planes de concientización y preparación, y brindar opciones de prueba disponibles para el público.
Informaron que en los centros de salud se han aplicado hasta el momento 135 vacunas a personas de alto riesgo, desde que la vacuna llegó a Houston.
Texas recibe envío de 14.000 dosis de vacuna JYNNEOS contra la viruela del mono.
El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas anunció el lunes que recibió un envío de 14,780 dosis de la vacuna contra la viruela del mono.
Informó que envió 5,120 dosis a los Servicios Humanos y de Salud del Condado de Dallas después de saber que el condado tiene la mayor cantidad de casos confirmados de viruela del mono en Texas.
Al igual que Houston, Hidalgo informó que el nivel de riesgo de la comunidad para los casos de viruela del mono es bajo en el Condado de Harris. Hasta el momento, hay 10 casos de viruela del simio fuera de Houston, todos hombres de 20 a 28 años de edad.
Hidalgo advirtió que los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres corren un mayor riesgo de contraer la viruela del mono. También le ha pedido al gobierno federal que proporcione más vacunas para el área de Houston.
Houston y el Condado de Harris han recibido un envío separado de aproximadamente 5000 dosis del SNS.
Qué es la viruela del mono
Desde el punto de vista clínico, la viruela del mono es semejante a la viruela; no obstante, las lesiones cutáneas suelen manifestarse en brotes y las adenopatías son más frecuentes. Se puede producir una infección bacteriana secundaria de la piel y los pulmones.
La diferenciación clínica entre la viruela del mono, la viruela y la varicela (un herpesvirus, no un poxvirus) puede ser difícil. El diagnóstico de la viruela del mono se lleva a cabo con cultivo, reacción en cadena de la polimeasa (PCR), inmunohistoquímica o microscopia electrónica, en función de las pruebas disponibles.
No existe un tratamiento comprobado y seguro para la infección por el virus de la viruela del mono. El tratamiento de la viruela del mono es de apoyo. Los fármacos potencialmente útiles incluyen
-
Fármaco antiviral tecovirimat (aprobado por la Food and Drug Administration de los Estados Unidos [FDA] para el tratamiento de la viruela)
-
Los medicamentos antivirales cidofovir o brincidofovir (CMX001)
Todos estos medicamentos tienen actividad contra la viruela del simio in vitro y en modelos experimentales. Sin embargo, ninguno de estos fármacos ha sido estudiado ni usado en áreas endémicas para el tratamiento de la viruela del mono.
La nueva vacuna contra la viruela JYNNEOS fue autorizada por la FDA en 2019 para la prevención de la viruela del mono y la viruela sobre la base de los datos de inmunogenicidad y eficacia de estudios en animales. El Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP, Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización) está evaluando JYNNEOS para la protección de las personas en riesgo de exposición ocupacional a ortopoxvirus. JYNNEOS no está a disposición del público.
Datos anteriores de África sugieren que la vacuna antivariólica tiene al menos un 85% de eficacia en la prevención de la viruela del mono, porque el virus de la viruela del mono está estrechamente relacionado con el virus que causa la viruela. https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/enfermedades-infecciosas/poxvirus/viruela-del-mono
No se sabe donde se origina la viruela del simio, pero se cree que se transmite a través de pequeños roedores y ardillas de las selvas tropicales de África, principalmente en África occidental y central. La mayoría de los casos se han producido en la República Democrática del Congo. A pesar de su nombre, el virus de la viruela del simio no reside en simios.
La viruela del simio es muy poco frecuente. Pero, recientemente, el número de casos ha aumentado en África. Entre las razones para ello se pueden incluir las siguientes:
-
Las personas ya no reciben la vacuna contra la viruela, que les ayudó a protegerse de la viruela del simio.
-
La gente se traslada a zonas donde viven los animales que portan el virus.
En Estados Unidos se produjo un brote de viruela del simio en 2003, cuando se importaron roedores infectados como mascotas procedentes de África. Los roedores transmitieron el virus a los perritos de las praderas, que luego infectaron a las personas en el Medio Oeste.
Es probable que la viruela del simio se transmita cuando las personas entran en contacto con líquidos corporales de animales infectados; por ejemplo, si un animal infectado muerde a una persona o si una persona inhala gotas que contienen el virus y que son transportadas por el aire. El contagio entre personas es menos frecuente.
Por lo general, la viruela del simio se presenta en los niños.
Como ocurre en la viruela, la erupción de la viruela del simio comienza en forma de manchas planas y rojas. Las manchas se convierten en ampollas, que se llenan de pus (formando pústulas). Al cabo de varios días, las pústulas forman costra.
La viruela del simio puede hacer que las personas sean más propensas a desarrollar otras infecciones. Algunas personas con viruela del simio desarrollan infecciones bacterianas en la piel y los pulmones.
La enfermedad suele ser más leve que la viruela, pero puede causar la muerte. Durante el brote de 2003 en Estados Unidos no hubo muertes.
La viruela del simio suele durar de 2 a 4 semanas.
Comment here